lunes, 24 de junio de 2013

ALTA VERAPAZ



DE NUESTRA REDACCION. Alta Verapaz es un departamento ubicado al norte de Guatemala, a unos 200 km de la Ciudad de Guatemala. Limita al norte con Petén; al este con Izabal; al sur con Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz; y al oeste con El Quiché. Su cabecera es Cobán.

 Es uno de los departamentos más ricos en naturaleza de Guatemala: Destacan entre sus maravillas las piscinas de Semuc Champey (en el Río Cahabón); las cuevas de Candelaria, el Rey Marcos y Lanquín; y sus bosques húmedos. En su patrimonio histórico-artístico, destacan los 64 enclaves arqueológicos correspondientes al período maya y algunos edificios religiosos singulares del período colonial, sobre todo en Cobán, San Juan Chamelco y San Pedro Carchá.

 Tanto su nombre como el del departamento de Baja Verapaz hacen alusión a la verdadera paz con la que estos territorios fueron incorporados a la Corona de Castilla y evangelizados sin que mediaran acciones militares (gracias a la intervención del dominico Bartolomé de las Casas), después de que los nativos ofrecieran en primera instancia una feroz resistencia frente a las tropas conquistadoras.

 Alta Verapaz está dividida en 17 municipios:

  1. Cobán 
  2. San Pedro Carchá 
  3. San Juan Chamelco 
  4. San Cristóbal Verapaz 
  5. Tactic 
  6. Tucurú 
  7. Tamahú 
  8. Panzós 
  9. Senahú 
  10. Cahabón 
  11. Lanquín 
  12. Chahal 
  13. Fray Bartolomé de las Casas 
  14. Chisec 
  15. Santa Cruz Verapaz 
  16. Santa Catalina La Tinta 
  17. Raxruhá 


 Además del castellano, en la región se hablan el q'eqchi, el Idioma poqomchi y el achi. Hablando de etimología, Q'eqchi' es el idioma Maya nativo de Cobán además de hablarse castellano. Ahora muchos habitantes también hablan inglés como segundo o tercer idioma. Se pueden oír también otros idiomas Mayas hablados por muchos que han emigrado a Cobán de otros lugares del país.

 Los q'eqchi'es de hoy conservan sus prácticas y creencias mágicas. Las expresiones como las danzas de Venados, de Cortés o de los Viejitos, destacan en muchas de las poblaciones. La marimba de resonadores de bambú, los conjuntos de chirimía y tambor o con pito; pero sobre todo el conjunto de arpa, violín y guitarra, nos recuerda el proceso de conquista y de adopción instrumental moro-europeo. La culinaria q'eqchi' ha logrado un espacio en el escenario nacional. La sopa del kaq ik, elaborada con chile rojo y achiote que se acompaña de carne de chompipe o pavo y tamalitos de maíz, es codiciada en el área y fuera de su esfera.

 El área poqomchi' de Alta Verapaz está comprendida por los poblados de San Cristóbal Verapaz, Santa Cruz, Tactic, Tamahú y parte de Tucurú, en Alta Verapaz. Hay población poqomchi' en Purulhá, Baja Verapaz y una parte de San Miguel Uspantán en el departamento de Quiché. Los lingüistas afirman que el poqomchi' era uno de los idiomas mayas que más conservaba su forma primitiva.

 Según Erick Thompson, los mayas poqom probablemente fueron quienes dominaron el centro de Guatemala 2000 años antes de la época formativa de Kaminal Juyú. Durante la época postclásica, los maya poqom se refugiaron y se desarrollaron creando centros ceremoniales y ciudadelas (recinto fortificado en el interior de una ciudad) que hoy llevan los nombres de Mogote, Choloxcoc, Panprisión, Kajyup y Chuitinamit o Tzaq Poqoma. La ciudad de Kajyup se encuentra cerca del actual poblado de Rabinal, “es el lugar primitivo de los pueblos poqomchi'es de Tactic, Tucurú, Tamahú y del pueblo poqomam de Chinautla”. Chuitinamit, está situado cerca de Rabinal. Se cree que es el lugar primitivo de San Cristóbal, Cobán es un municipio y la cabecera del departamento de Alta Verapaz. Su nombre proviene de un vocablo del idioma Q'eqchi', que significa "entre nubes" y es que la región es muy lluviosa, incluso solía haber una llovizna perenne, que duraba hasta varios días llamada por los lugareños "chipi chipi", hoy en día, debido a la tala de los bosques este fenómeno es menos común y las temporadas lluviosas son más copiosas pero menos constantes.

 La cabecera de Alta Verapaz, la ciudad de Cobán está ubicada a 216 km de la ciudad de Guatemala. Cobán ha sido destacado en el baloncesto y ha tenido las mejores escuelas para menores de este deporte. En varias oportunidades se ha coronado campeón nacional. También de la Ciudad Imperial, se puede tener la certeza de que una de las ciudades más limpias, atractivas y tranquilas del país, además de contar con un índice mínimo de delincuencia, posee un atractivo ecoturístico impresionante.

 Cada año a finales de julio se celebra un festival de personas nativas, La Fiesta Nacional Indígena de Guatemala. Las festividades incluyen un certamen de belleza para mujeres nativas de Guatemala, participan aproximadamente 100 señoritas que expresan sus ideales en el idioma materno y en español, la ganadora es coronada con el título de “Rabín Ajaw”, que significa Hija del Rey, en idioma maya.

 El Festival Folklórico de Cobán es una representación única y admirable de la riqueza de los trajes, el folklore y las tradiciones indígenas de Guatemala. Guarda estrecha relación con su fiesta patronal, la cual se celebra del 31 de julio al 6 de agosto, en honor a Santo Domingo de Guzmán y en donde se llevan a cabo rituales de cofradías y bailes folklóricos como "El Venado", "El Chompipe", "Los Moros" y "Los Diablos". También son importantes las fiestas de los barrios San Marcos, Santo Domingo, San Juan y Santo Tomás cada una organizada por sus cofradías. Pero no podemos hablar de Cobán sin dejar de mencionar la inmigración alemana, la cual constituye uno de los capítulos más interesantes en la historia de Guatemala.

 San Cristóbal Verapaz en los siglos XVII y XVIII era la entrada a Alta Verapaz por el Occidente, lo que dio mucho desarrollo al municipio. Comercializaban con pueblos de Occidente, utilizando el Cacao como moneda. Los caciques de Caccoh, encabezaban por Pedro Bathaan aceptaron la enseñanza cristiana por parte de Fray Juan de la Torre. Tiene más ó menos el mismo tiempo de fundación de su vecino municipio Cobán. Entre las más destacables atracciones que encierra este municipio es su laguna de Chichoj que está a la orilla del pueblo y el parque Petencito. El río más importante lo constituye el río Negro o Chixoy que sirve de límite tanto municipal como entre los departamentos de Alta Verapaz y El Quiché. Aquí se construyó la Planta Hidroeléctrica Chixoy que es la fuente más grande de electricidad en Guatemala.

 En San Cristóbal se fabrican productos de maguey en telar de pie. La elaboración de estos productos de maguey es una tradición Poqomchí, se distingue los morrales, maguey trenzado y teñido y Jarcia; es singular la fábrica de papel de maguey, Huj en poqomchí, en la aldea Nisnic. También se elaboran productos de madera: Marimbas y madera labrada, la más importante es la fábrica de la Calle del Calvario. Carpintería en general. Toda clase de productos del cuero, existiendo numerosas talabarterías. En cuanto a productos de hilo y tul, colchas con hilo de algodón y petates. Estos últimos es una tradición que se está perdiendo, la materia prima utilizada procede de la laguna, por lo que es un recurso a conservar. También se produce en el lugar candelas y veladoras de cera.

 El traje es una pieza ya perdida, pues la mujer ha adoptado casi el traje cobanero o tactiqueño, pero el ceremonial era una Enagua café o azul, llamada Uhq, envuelta la mujer, lo ataba con una banda (camalsá) roja, la blusa o gúipil que se usa como parte del traje es llamada Po't, de color blanco manchada a propósito de achiote (significando la laboriosidad de la mujer y la sangre de su estirpe roja) es tejida a mano y se usa sobre una prenda de algodón llamada camisa, adorna sus manos con anillos de plata y chachales de corales. El vestido de los hombres, consiste en pantalones blancos, saco de tela negra y un sombrero de paja. El traje de trabajo consiste en pantalones y camisa de dril. Estos trajes se utilizan cada vez menos.

 En Santa Cruz Verapaz existe una variada actividad de producción artesanal, donde los nativos ocupan sus horas libres, se elaboran tejidos típicos de algodón, como güipiles, cortes, mantillas, etc. se cultiva y trabaja el maguey en la elaboración de lazos, redes, hamacas, morrales, alfombras, actualmente el maguey está siendo sustituido por el hilo de nylon; productos de palma silvestre como petates, escobas, sopladores; de parafina en la elaboración de candelas y velas; además se trabaja a tiempo completo la madera en la elaboración de todo tipo de muebles y juguetes; como también en vidrio y hierro se elaboran muebles, ventanas, puertas, balcones, barandas, mostradores, estantes.

 El templo católico de Santa Cruz Verapaz fue construido desde el siglo XVI por lo que su valor histórico es invaluable, al igual, que el. templo católico del municipio de Rabinal en Baja Verapaz, siendo estos los dos primeros en construirse por los frailes dominicos que arribaron a estas tierras en 1534. Evidentemente el estilo del templo es colonial por su grandiosa construcción es muestra patente del saber arquitectónico de que hicieron gala sus constructores y vecinos. El diseño del altar mayor fue una obra de arte de gran belleza; sin embargo, actualmente se encuentra dañado debido a los movimientos sísmicos que se han registrado en el país, principalmente el del 4 de febrero de 1976. Según Acuerdo del Ministerio de Educación con fecha 12 de julio de 1970, la Iglesia fue reconocida como parte del Patrimonio Nacional.

 Alta Verapaz es una de las mayores riquezas que posee Guatemala en folklore, tradiciones, cultura e historia. Con más de cuatrocientos años desde que se fundó este reino ancestral, todo el territorio de las Verapaces es uno de los principales tesoros que posee el país, no sólo en el campo económico sino principalmente en el aspecto etnográfico, arquitectónico, de reservas ecológicas, de paisaje, de costumbres y tradiciones.

 En las Verapaces es donde mayormente se manifiestan las expresiones culturales ancestrales, en donde aún se reviven sus tradiciones y donde aún existen comunidades de descendientes puros, mayas - q´eqchí y mayas – poq´omchi´. Es una de las pocas regiones que en la celebración de sus ferias titulares reviven esas tradiciones, sacando a relucir el colorido de sus trajes autóctonos, comida típica, sus bailes, máscaras y disfraces, así como su música e instrumentos.

 Para los mayas, los Guacamayos, eran representación del sol; la danza se basa en una antigua leyenda poq´omchi´ que narra el encantamiento de un príncipe maya, “Quiché winak” perdido en la selva, siendo protegido por Tzultaq´a, “Dios de los Cerros”. Se dice que Tzultaq´a envió al príncipe con sus nawales o espíritus protectores encarnados por los Guacamayos. A quien se le rinde tributo a través de este baile.

 La mujer altaverapacense es la que menos influenciada ha estado por parte de culturas externas y ha logrado contribuir a la conservación de este patrimonio cultural. El traje indígena se considera un verdadero libro de historia, según lo ha catalogado el profesor Marco Aurelio Alonso, un incansable investigador de las costumbres y tradiciones indígenas, ya que según él los símbolos o brocados forman un códice ideográfico, en cada uno de ellos existe contenido histórico o un legado que aún no se descubre pero que se origina desde la época en que se construyeron los grandes monumentos de la civilización maya. De esa cuenta se asegura que en los mismos se encuentra la representación del sol, la diosa luna, las estrellas, los animales, la vida, el fuego, el agua, la tierra, la espiritualidad, la inmortalidad, el poder, la naturaleza y la muerte, por esto en el vestido indígena que las mujeres elaboran y usan para cubrir sus cuerpos hay un cierto misticismo.

 En Santa Cruz Verapaz el traje original en el hombre consiste en pantalón y camisa de color blanco, prácticamente ha desaparecido como atuendo de uso común, se visten a la occidental aprovechando la presencia y lo barato de telas y ropa de “paca americana”; la mujer usa güipil de color blanco de manta y corte de color negro o azul profundo, es más común el uso de los trajes típicos multicolores elaborados con telas de fábrica. Los trajes originales se utilizan especialmente en actividades culturales y religiosas. 

El “Saq´ik´” es la comida típica de Santa Cruz, se consume para la celebración de cualquier actividad familiar o comunitaria; consiste en un recado elaborado de masa de maíz cocido sin cal, condimentado con especias, entre ellas tomate, pimienta, clavo, sazonador. Por aparte el “chunto” o chompipe o la gallina generalmente se cocina entero (a) y es hasta la hora de servirse que se divide en partes. Dos libras de maíz son suficientes para cubrir lo que respecta a la cantidad de carne de un chunto. En vez de tortillas se consumen tamalitos de masa “pochitos” envueltos en hoja de “mox”, “moshan” o “mashan”; o en hoja de banano. En la región es costumbre no consumir todo lo servido, llevando parte de la comida a casa, esto que es llevado a casa es conocido como “xel”.

 El traje típico de san Pedro es similar al de Cobán con la diferencia de que el rebozo doblado que lleva en la cabeza, es blanco a rayas rojas y como adorno en la cintura se amarra un camalsá (faja roja); Lleva bukleb, anillos y collares como la cobanera, la proximidad de ambas ciudades municipales hace que este traje sea similar.

 Entre sus lugares turísticos se destaca entre todos el bello balneario “Las Islas” que es visitado por nacionales y extranjeros, dista de la ciudad aproximadamente un kilómetro. El museo de la Verapaz que también constituye un sitio muy visitado por las fuentes históricas que en él se encuentran, como documentos antiguos, monolitos, vasijas, etc.; este museo se localiza en el Centro Parroquial, a un costado del palacio municipal. Otros lugares de atractivo turístico son las cuevas Okebá en la finca Sasís- Chicuc; El centro de Cagua Cojaj que se localiza en la aldea del mismo nombre, en este mismo cerro se localizan las grutas de Xaltenamit y de Santa Isabel. En San Pedro Carchá, los turistas pueden encontrar variedad de hoteles, comedores y cafeterías.

lunes, 17 de junio de 2013

JUTIAPA


DE NUESTRA REDACCIÓN. Jutiapa es uno de los 22 departamentos de la República de Guatemala, ubicado a 124 km de la capital, es bastante montañoso y cuenta con playas turísticas al sur del departamento. Su clima es muy diverso entre cálido y templado. Su cabecera departamental es Jutiapa y limita al norte con los departamentos de Jalapa y Chiquimula; al sur con el departamento de Santa Rosa y el Océano Pacífico y al este con la República de El Salvador. Es habitado en su mayoría por descendientes europeos e Indígenas. La mayoría de su población es ladina o mestiza. Su extensión territorial es de 3.219 km2.

Sus municipios son los siguientes:

  1. Jutiapa
  2. Agua Blanca
  3. Asuncion Mita
  4. Atescatempa
  5. Comapa
  6. Conguaco
  7. El Adelanto
  8. El Progreso
  9. Jalpatagua
  10. Jerez
  11. Moyuta
  12. Quesada
  13. Santa Catarina Mita
  14. Yupiltepeque
  15. Zapotitlàn


El 19 de febrero de 1936, Francisco Amado, Jefe Político del departamento de Jutiapa, rindió su informe a la Secretaría de Gobernación dando cuenta de la marcha administrativa de la jurisdicción a su cargo. Entre otras cosas, el señor Amado hacía constar que en su visita ordinaria a estos municipios localizaron 9 monolitos de piedra labrada y se ordenó su traslado a la capital, con destino al Museo Nacional. También encontraron piezas de cerámica que fueron remitidas a la Secretaría de Educación. El sitio descrito por el funcionario de la época, corresponde a un asentamiento del período Clásico, compuesto de una pirámide central y una plaza, de acuerdo a la explicación de los arqueólogos que lo han conocido.

Según los registros del Instituto de Antropología e Historia, el asentamiento está orientado al aprovechamiento de los ríos de la región, como el Paz, el Margarita y sus afluentes. Estos ríos forman un conjunto con el Canal de Chiquimulilla que permitía la navegación en las áreas costeras del Pacífico, lo que posibilitaba el aprovechamiento de la biodiversidad terrestre y acuática. Por otro lado, el lugar llamado La Vieja es uno de los numerosos sitios arqueológicos que se ubican en Jutiapa y que dan cuenta de una ocupación nutrida del territorio, aunque en concentraciones urbanas de pequeña y mediana extensión. Se trataba de sociedades en desarrollo que sufrieron la conmoción de la conquista española y cuyos restos podemos apreciar ahora.

Los mayores conglomerados urbanos eran los de Mictlán, en la actual Asunción Mita, y Paxá, hoy Pasaco( el hombre del saco). También se encuentran sitios arqueológicos en Agua Blanca (Papalhuapa), Comapa (Comapa y Las Pilas), El Progreso (Palo Amontonado), Moyuta, Los Bordos, Montaña Verde Se sabe que hacia el norte, en las colindancias con Chiquimula, se hablaba el Chortí. Hacia el sur era una región pipil, de ascendencia mexicana. En Conguaco, Jalpatagua y otros lugares se hablaba el populuca. Y hacia el actual departamento de Santa Rosa, los pueblos eran de origen Xinca, filiación étnica hoy prácticamente desaparecida.

Una vez realizada la conquista, los vencedores ibéricos reorganizaron a la población dominada. Los asentamientos prehispánicos dieron lugar a nuevos poblados. El obispo Cortés y Larraz, en su viaje al reino de Guatemala hacia el tercer cuarto del siglo XVIII, nos presenta la organización administrativa de la diócesis guatemalteca en aquellos tiempos. Conguaco era cabecera de una jurisdicción que comprendía Ysulca, Moyuta, Pasaco y Jalpatagua. Cortés y Larraz encontró pueblos indígenas que hablaban populuca, pero que también entendían el español. Por lo visto, el proceso del mestizaje se hallaba desarrollado en la región. Igual cosa sucedía en la parroquia de Jutiapa, que tenía tres pueblos anexos: Yupilteque, Atescatempa y Comapa; en donde se hablaba el xinca y también el español.

En la primera época del régimen colonial, los poblados que hoy corresponden a Jutiapa pertenecían al corregimiento de Chiquimula de la Sierra. Más tarde pasaron a integrar el de Mita, jurisdicción que se mantuvo hasta después de la Independencia. En 1848, Mita se dividió en tres distritos: Jutiapa, Jalapa y Santa Rosa, medida que fue reconsiderada dos años más tarde y sus poblaciones pasaron a depender de Chiquimula y Escuintla.

En 1852, se creó en definitiva el departamento de Jutiapa. Pero su integración no quedó como lo es en la actualidad. Las recomposiciones siguieron dándose con el transcurso de los años. En 1853 se anexaron a Jutiapa, Asunción Mita, Santa Catarina Mita y los valles de Agua Blanca y El Espinal. Un año después se incorporó Azacualpa. En tiempos de la Reforma Liberal, en 1873, Jalapa pasó a formar un departamento diferente, con lo cual se redujo considerablemente el territorio de Jutiapa. Los liberales tenían como dogma la búsqueda del progreso de los pueblos, la geografía guatemalteca da cuenta de ello.

En Jutiapa, en 1882, el poblado de El Sitio pasó a denominarse El Adelanto y se convirtió en municipio. En 1886, en la misma dirección, El Progreso alcanzó también la categoría de municipio, lo que dio lugar a que los jutiapanecos y jutiapanecas, muy pomposa y burlonamente proclamaron ser el departamento más progresista y adelantado del país. Muestra de que la época estaba para la “modernización” positivista son los nombres de algunos lugares que dieron lugar a otros. Véase, por ejemplo, el caso de Chingo Arriba, Chingo Abajo y Hueviapa, que cambiaron sus nombres respectivamente por los más occidentalizados de Esmeralda, Jerez y Miramar.

Muchos años después, siempre con gobiernos liberales, en la década de los treinta, la aldea El Conejo, de El Progreso, cambió su nombre por el de Las Flores; Los Matasanos, llegó a denominarse Betania; y La Burrera pasó a ser Nueva Esperanza.. En el extremo suroriental del país, en donde la cordillera volcánica termina su recorrido por tierras guatemaltecas, se estira entre los montes y el mar, el departamento de Jutiapa. Su posición, apretada contra la línea de levante, le otorga el privilegio de recibir al sol naciente; por eso es llamado: “la cuna del Sol”.

La cadena orográfica del sur de Guatemala, la cordillera volcánica, que se extiende a todo lo ancho, forma un monumental espinazo de conos. Es un verdadero eje de fuego. Pero es en Jutiapa en donde la preeminencia de la condición volcánica se manifiesta con excepcional vigor y agradable diversidad. Ahí, los conos volcánicos no sólo se encuentran por montones; están, también, asociados a multitud de lagunas y lagunetas. Los orígenes de esta superficie deben buscarse en tiempos remotos, entre 3 y 8 millones de años, durante los períodos que los geólogos llaman Mioceno y Plioceno, de la época Terciaria, y otra parte en tiempos más recientes, de menos de dos millones de años, durante la época Cuaternaria. El potente vulcanismo de las edades Terciarias se distingue, ahora, por la intensa erosión del terreno.


En Jutiapa, el poderoso vulcanismo no sólo formó edificios volcánicos, también despedazó muchos de ellos. Esto, debido a que el fragor fue de inusitada intensidad, porque hubo explosiones catastróficas que hicieron reventar cierto número de conos y hasta la superficie misma del suelo. De esa manera, los campos se llenaron de cráteres explosivos y de grandes depresiones circulares que los geógrafos llaman calderas. Paulatinamente, muchas de estas oquedades capturaron significativas cantidades de agua, formando así lagos, lagunas y lagunetas.

En nuestros días, el paisaje de Jutiapa resulta particular. Debido a que forma el final guatemalteco de la cordillera volcánica, que desciende del poniente a la parte oriental. Sus tierras se ubican a altitudes medias entre 500 y 900 metros, mientras que en el extremo opuesto lo están entre 2,000 y 3,700. Los escenarios están plagados de pequeños conos alineados, de montes cónicos, de cráteres y calderas de filiación volcánica.

Dentro de buen número de conocidos destinos turísticos se encuentran los siguientes:

1.      Lago de Güija. El mayor de los lagos orientales. Su espejo de agua se halla, figuradamente, roto por la línea fronteriza que separa a las Repúblicas de Guatemala y El Salvador. Todo el ambiente que lo rodea es caluroso y muy seco, por lo que el lago representa una fresca posibilidad de nadar, bañarse, pasear a sus orillas, pescar, o bien, organizar un delicioso almuerzo campestre.

2.     Laguna de Atescatempa. Es dueña de una extraña hermosura. Muchas personas, locales y foráneas, se sienten particularmente atraídas por la ascensión del volcán Las Víboras, que se empina al cielo desde sus orillas. Casi resulta innecesario decir que el paisaje que se tiene desde la cima es extraordinario. No obstante, sí es importante pensar en el papel que han de cumplir las frescas aguas de la laguna después de haber dominado las alturas del volcán.

3.      Jutiapa es poco conocido por sus playas marinas. Esto, no obstante, parece ser una irónica jugarreta del destino, porque el mar frente a sus costas es apacible como pocos. Tomando por nombre el de los lugares ahí situados, las más hermosas son Barra del Jiote, El Limón, Barra de La Gabina, La Barrita y Cojoyera. El relativo aislamiento de estas playas es uno de sus más poderosos atractivos. Si a ello se suma la ligereza del mar, lo extenso de los litorales y la suavidad de la arena, se estará frente a una copia del paraíso.

4.   Volcanes. El Culma, situado justo a la par de la ciudad de Jutiapa, es el más pequeño de los volcanes del país. El de Las Víboras, se mantiene apretujando a la laguna de Atescatempa. El Chingo está partido en dos por la línea limítrofe entre Guatemala y El Salvador; sin embargo, es un paseo muy querido por la gente de sus alrededores. El Ixtepeque está hecho casi completamente de esa vidriosa roca llamada obsidiana. El Suchitán mantiene un casquete boscoso tan peculiar, que mucha gente desea convertirlo en área protegida. Y El Moyuta despide a la cordillera en su camino hacia el mar... Probablemente el andinismo sea la actividad que con más vehemencia dirige su atención a este departamento.

5.      Cueva de Anda Mirá, balneario. Este paraje combina la existencia de una gruta, a cuya boca se ha construido una pequeña piscina. El agua, cristalina como pocas, procede del interior de la cueva, razón por la que resulta notoriamente fresca. Es frecuentado por turistas nacionales y extranjeros, para quienes darse un refrescante baño completa una jornada de paseos, aventuras y andanzas de exploración rodeados de una naturaleza agradable.

En Jutiapa las celebraciones inician con el mes de Enero en la fecha 6, día de Los Santos Reyes en Agua Blanca. En Febrero hay tres celebraciones: el 4 con el día de la Virgen de la Piedad en San José Acatempa, luego el 11 el día de la Virgen de Lourdes en El Progreso, y por último el 18 con el día de San Simón en Zapotitlán. En  Marzo hay tres celebraciones: una el 5 con el día de San Nicolás Talaneto en Jerez, luego el 14 con el día de San Juan Bautista en Moyuta y por último el 19 con el día de Patriarca San José Obrero en El Adelanto.

El 30 de julio se celebra el día de San Cristóbal en Comapa y en Jutiapa. El 15 de agosto se celebra el día de la Virgen de la Asunción en Asunción Mita. En Octubre hay dos celebraciones una el 4 con el día de San Francisco de Asís en Pasaco y el 18 con el día de San Lucas Evangelista en Yupiltepeque. En Noviembre hay tres celebraciones una el 5 con el día de San Nicolás en Atescatempa, otra el 25 con el día de Santa Catarina de Alejandría en Quesada y Santa Catarina Mita. En Diciembre hay dos celebraciones el 8 con el día de la Virgen de la Inmaculada Concepción en Conguaco y el 21 con el día de Santo Tomás Apóstol en Jalpatagua.

 La principal actividad económica en Jutiapa es la agricultura y la ganadería. Los cultivos principales son el arroz (primer productor a nivel nacional con el 18.5% por el uso de cultivo muy industrializado y altamente tecnificado), Chile pimiento (primer productor nacional con el 20%), Tomate (Primer productor nacional con el 20.2%), frijol (segundo productor con el 13.5%,luego de Petén con el 17%), cebolla (con el 21.4% es el segundo productor a nivel nacional después de Quiché con el 24.7%), melón (tercer productor nacional después de Zacapa y Santa Rosa), mango (cuarto productor a nivel nacional con el 7.19% después de Retalhuleu, Santa Rosa y Suchitepéquez) el maíz (quinto productor a nivel nacional con el 6,6% luego de Peten, Alta Verapaz, Quiche y Huehuetenango), además se produce sorgo, lentejas, azúcar, tabaco, papas, mandioca, sésamo, henequén, maguey, café, algodón y diversas frutas. Jutiapa también es el segundo departamento productor de leche a nivel nacional.

Los antepasados Xincas, eran personas muy humildes y sencillas que vivían en casas construidas de sacate y bajareque, las familias más lujosas usaban cotones de manta hasta la pantorrilla, caites de cuero crudo, vivían de la pesca y la casería. El cotón y el tamal de viaje eran componentes de cultura Xinca, entre sus hábitos más comunes encontramos que se levantaban a las cuatro de la mañana y dejaban de trabajar a las cinco de la tarde, antes de que llegara la hora de la oración. El tamal de viaje no solo era comida, sino que era uno de los compañeros de viaje de los Xincas. Entre cuyos ingredientes rituales estaba la ceniza como un símbolo de la vida y la muerte.

Quien visita Jutiapa, no puede regresar sin haber probado las quesadillas, una de las tradiciones culinarias propias del lugar, que consiste en una especie de marquesote elaborado con harina de arroz, queso crema y requesón, todos productos propios de la región.

En todo su territorio se encuentran restos de lo que fueron las ciudades pupulucas, pipiles y xincas. Estudios recientes muestran el alto grado de adelanto alcanzado por estos grupos indígenas. Entre los señoríos indígenas que existían durante los primeros años del período hispánico estaban los de Mictlán que se deriva del vocablo nahuatl que significa "lugar de los muertos" o donde hay huesos humanos, y Paxá que actualmente es conocida como Pasaco. Como principales sitios arqueológicos pueden mencionarse Japalguapa en Agua Blanca, Comapa y Las Pilas en Comapa, Palo Amontado en El Progreso; La Nueva, Los Bordos y Montaña Verde en Moyuta.


lunes, 10 de junio de 2013

IZABAL


DE NUESTRA REDACCION. El Departamento de Izabal se encuentra situado en la región Nor-Oriental de Guatemala. Limita al Norte con el departamento de Petén, Belice y el mar Caribe; al Sur con el departamento de Zacapa; al Este con la República de Honduras; y al Oeste con el departamento de Alta Verapaz. La cabecera departamental, Puerto Barrios, se encuentra a una distancia de 308 km de la capital nacional. En el centro del departamento se encuentra el Lago de Izabal, el más grande de Guatemala.

Respecto a la etimología de Izabal, se cree que se refiere al Golfo Dulce, sin embargo, ahora puede decirse que proviene del vasco o vascuence, en cuyo idioma: Zabal equivale a ancho, posiblemente por la bahía. Es preciso recordar que los miembros del Real Consulado de Comercio en su mayoría eran vascos, o sus descendientes. Según Fuentes y Guzmán, indicó que al Golfo Dulce le vino el nombre por lo dulce de sus aguas. Por el año de 1803, según documentos que obran en el Archivo General de Centroamérica, apareció el primer reglamento para embarques y desembarques del Real Consulado, en que se menciona a Izabal. 

Durante el período hispánico este departamento pertenecía al Corregimiento de Chiquimula de la Sierra, luego fue distrito para ser creado como departamento el 18 de mayo de 1866. Desde el 11 de marzo de 1951, el departamento de Izabal pertenecía al Obispado de Zacapa, integrado por Zacapa, Chiquimula e Izabal. El 30 de abril de 1968 se erigió la Administración Apostólica de Izabal, con sede en Puerto Barrios y comprende sólo este departamento.

 El pueblo de Izabal está situado en la margen sur del Lago de Izabal y durante el período hispánico tuvo mucha importancia, especialmente en el aspecto comercial, siendo por esto, muy asediado por los piratas de esa época. Según la ´´Demarcación Política de la República de Guatemala´´, Oficina de Estadística 1892, el 31 de diciembre de ese año, el departamento lo formaban los poblados siguientes: Izabal (cabecera departamental y Municipal), Livingston, Santo Tomás, Quebradas y El Estor. El entonces municipio de Izabal fue suprimido por acuerdo gubernativo del 7 de noviembre de 1935, que lo anexó como aldea al municipio de Los Amates. Sobre el Mar Caribe, específicamente en Livingston y parte de Puerto Barrios se habla en caribe-araguaco o garífuna, cuyos habitantes son el resultado del mestizaje de tres grupos étnicos: Los indios caribes (naturales de esas islas), los araguacos originarios de la América del Sur y de los negros procedentes de África.

 Según Leiva Vivas, la situación económica de España era muy difícil, a pesar de que poseía el imperio más grande en América, viéndose obligada a conceder las operaciones del comercio de esclavos negros a empresas extranjeras, iniciándose el primer tráfico negro hacia Santo Domingo y Cuba. Carlos I otorgó el primer asiento el 12 de febrero de 1528 a Enrique Ehinger y Jerónimo Sayler, de nacionalidad alemana, para introducir esclavos negros en tierra de América. Por asiento debió entenderse un convenio o contrato por medio del cual un particular o una compañía se comprometía con el gobierno español para transportar esclavos negros a las colonias españolas en América.

 La historia de los negros caribes principia en San Vicente, una isla de las Antillas Menores, a donde llegaron descendientes de esclavos africanos, sobrevivientes de naufragios o fugitivos de las plantaciones de las islas vecinas, procedentes probablemente de diferentes partes de África Occidental y del Congo, donde se mezclaron con los indios caribes. A fin de poder sobrevivir, los negros tuvieron que aprender de los indios caribes sus métodos agrícolas y su tecnología fundamental, es decir, el cultivo de la mandioca, la elaboración del pan de mandioca y la fabricación de todos los utensilios que son parte del proceso relacionado con la mandioca, como las canastas para acarrear el producto, pilones de madera, ralladores, exprimidores para sacar el jugo de la mandioca silvestre, cernederos y morteros de madera. Basaron su alimentación en plantas cultivadas y silvestres y aprendieron técnicas de pesca.

 El mestizaje de estos tres grupos continuó durante mucho tiempo y no fue sino hasta principios del siglo XIX que un grupo se trasladó a las costas de Centroamérica, especialmente de Belice, Honduras y Guatemala, asentándose en este país, en las costas de Livingston y Puerto Barrios. Un aspecto particular de su historia es que algunos de sus actuales municipios se constituían en territorios libres de trabajos forzados y repartimientos, por lo que muchos indígenas lograron huir de sus pueblos y se establecieron en pequeñas parcelas desarrollando una economía de subsistencia, especialmente en El Estor. Además trabajaron en actividades propias de los puertos, las cuales requerían de fuerza no sólo indígena, sino también de raza negra.

 Respecto al ferrocarril del norte, el Presidente General Justo Rufino Barrios pensó unir la capital con la costa del Atlántico por medio de un ferrocarril, en igual forma como se había hecho con la costa del Pacífico, por lo que el 4 de agosto de 1883 emitió un decreto ´´excitando el patriotismo de los guatemaltecos´´, a efecto de que con sus propios recursos se construyera el Ferrocarril del Norte como una empresa nacional. Para tal efecto, se imponía una suscripción anual y obligatoria de cuatro pesos durante 10 años, que debían pagar todas las personas que devengaban más de ocho pesos mensuales, con derecho a ser accionistas y así llevar a cabo la obra con fondos de los propios guatemaltecos.

 Cuando el General Justo Rufino Barrios murió en 1885, los trabajos del ferrocarril se suspendieron y para entonces solamente se habían tendido 32 kilómetros de rieles. Varios años después, el Presidente José María Reyna Barrios se empeñó en el proyecto y el 19 de julio de 1895 emitió el decreto No. 513, publicado ese mismo día en el diario oficial, en que se ordenaba la fundación de la ciudad de Puerto Barrios. El General Reyna Barrios colocó la primera piedra y declaró inaugurados los trabajos del ferrocarril. Con motivo de la inauguración del tramo del ferrocarril del norte desde Puerto Barrios a Zacapa, se emitió firmado en Puerto Barrios, el decreto No. 524 el 4 de noviembre de 1896, publicado dos días después en el diario oficial, por el que se declaró a Puerto Barrios ´´Puerto Mayor de toda la República´´. La línea férrea interoceánica fue inaugurada el 19 de enero de 1908, con la llegada del Ferrocarril del Norte a Agua Caliente (El Progreso), donde se firmó el acta respectiva, continuando su recorrido hasta llegar a la ciudad Capital..

 La topografía de Izabal es bastante variada, aunque las alturas de las cabeceras municipales apenas oscila entre los 0,67 msnm en Puerto Barrios y 77 msnm en los Amates. La climatología es generalmente cálida, con fuertes lluvias durante el invierno. Como recurso hídrico de suma importancia en este departamento se encuentra el Lago de Izabal que es el de mayor extensión de la República, con dimensiones aproximadas de 50 km de largo por 25 km de ancho. Es alimentado por el río Polochic y desagua por el Río Dulce atravesando el Golfete Dulce. Las aguas del lago, son expuestas a tempestades fuertes, tienen abundancia de peces, cocodrilos, lagartos, y en sus orillas se pueden admirar grandes grupos de garzas y variedad de aves acuáticas y muchos mamíferos. En este lago se encuentra el manatí (´´tricherus manatus´´), que es un ejemplar poco conocido, cuya especie se ha ido reduciendo por la caza de que ha sido objeto, su carne excelente y su grasa muy apetecida. También existe una variedad de tiburón de agua dulce que se ha aclimatado. El aspecto físico del departamento es variado, sorprendente y hermoso; sus montañas vírgenes de incalculables riquezas, así como la majestuosidad de sus selvas y rico subsuelo. Se encuentra la imponente Sierra de las Minas, así como las sierras de Santa Cruz, del Merendón, y del Espíritu Santo que se elevan hasta unos 2 000 metros sobre el nivel del mar; las montañas: de Grita, Del Gallinero y del Mico; y también se encuentra el cerro San Gil, en Livingston.

 En Izabal se observan claramente 6 zonas de vida vegetal, según la clasificación propuesta por Holdridge en el año de 1978. Existen varias zonas que se han denominado áreas protegidas, entre las cuales están:

  • El Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, con 132.900 hectáreas, coadministrado por FUNDARY: 
  • La Reserva de la Biósfera de las Minas, con 96.000 ha, la cual es administrada por los Defensores de la Naturaleza; 
  • El Parque Nacional Bahía de Santo Tomás, con 1.000 ha, siendo administrada por CONAP; 
  • La Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil, que tiene 45.000 hectáreas, administrada por FUNDAECO; 
  • La Reserva Biológica de Río Dulce, con 7.200 hectáreas, que administra CONAP; 
  • El Biotopo protegido del Manatí Chocón Machacas, con 6.265 ha que administra CECON-USAC; 
  • Reserva Natural Privada el Higuerito, con 1.266 ha, la cual es administrada por Juan Antonio Paz; 
  • La Reserva Natural privada Río Blanco, con 136 ha que administra Agro-industrias; El Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic, con 20.760 ha que administran los Defensores de la Naturaleza; 
  • La Sierra de las Minas con 140.300 ha que administran los Defensores de la Naturaleza; 
  • Monumento Natural Quiriguá, con 34 ha que administra IDAEH; y 
  • El Parque Nacional Cuevas del Silvino, con 8 ha que administra CONAP. 


 Las principales vías de comunicación de Izabal con la capital son la carretera Interoceánica o del Atlántico CA-9; las vías férreas del Ferrocarril del Norte que atraviesa el departamento; cuenta con vías aéreas; y vías marítimas como los puertos: Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios que son los principales puertos de entrada en el mar Caribe, donde anclan barcos de diferente calado.

 En Izabal, se pueden encontrar en gran parte de su territorio, carbonatos neocomianos - campanianos que incluye formaciones Cobán, Ixcoy, Campur, Sierra Madre y grupo Yojoa (Ksd); rocas del período paleozoico, donde predominan las rocas metamórficas sin dividir, filitas, esquistas cloríticas y granatíferos, esquistos y gnesses de cuarzo(Pzm); los Aluviones Cuaternarios (Qa); Carbonífero - Pérmico (CPsr); y Predominan las fallas geológicas: inferidas y cubiertas, que se pueden observar gran cantidad de ellas. Para evidenciar con que capacidad productiva de terreno se cuenta en este departamento, en Guatemala de acuerdo con el Departamento de Agricultura de los EE.UU., existen 8 clases de clasificación de capacidad productiva de la tierra, en función de los efectos combinados del clima y las características permanentes del suelo. De estas 8 clases agrológicas la I, II, III Y IV son adecuadas para cultivos agrícolas con prácticas culturales específicas de uso y manejo; las clases V, VI, y VII pueden dedicarse a cultivos perennes, específicamente bosques naturales o plantados; en tanto que la clase VIII se considera apta sólo para parques nacionales, recreación y para la protección del suelo y la vida silvestre. En Izabal están representadas siete de las ocho clases agrológicas indicadas, predominando las clases VIII, VII y IV.

 Izabal cuenta con cinco municipios que son:

  1.  Puerto Barrios. .
  2. Livingston. 
  3. El Estor. 
  4. Morales. 
  5. Los Amates. 


Livingston ofrece a sus visitantes varios restaurantes y lugares para diversión así como cafés y bares, todos, muy al estilo de las construcciones caribeñas y atendidos por garífunas de Izabal. De manera tradicional se han celebrado dos ferias titulares en la cabecera: del 4 al 14 de mayo, al tenor del acuerdo gubernativo del 27 de marzo de 1956 en honor del Sagrado Corazón de Jesús. El acuerdo gubernativo del 14 de octubre de 1974 transfirió para los días del 14 al 21 de mayo la feria titular de la cabecera departamental. En Izabal se conocen más las hermandades que las cofradías, ya que la cultura garífuna, es un grupo dominante de esta región costera, reconociendo tradicionalmente el concepto de hermandad para la organización de sus festividades. Las hermandades garifunas son de orden católico y se organizan para celebrar la fiesta de su Santo Patrón, para lo que suelen recaudar fondos a través de rifas, contribuciones de sus miembros y donaciones de particulares.

El lugar donde se presentan danzas garifunas es en Livingston. Las más populares, famosas e importantes son: El Yancunú, El Sambai, La Punta, La Samba, El Jungujugu y otras. La historia del Yancunú registra una danza guerrera, con traje y máscaras de mujer, que es bailada únicamente por varones, pero esto no quiere decir que de vez en cuando la baile una mujer. Esta danza recuerda un hecho del siglo XVII suscitado en la Isla de Roatán, cuando los ingleses la habían posesionado, y que los garifunas, vistiéndose de mujer, la recuperaron en una batalla memorable. Otra danza importante es El Jungujugu, el rito por excelencia de los garifunas. Es una variante del vodoo haitiano, pero que ellos llaman Chugu. Estas son modalidades de un baile colectivo y espontáneo en torno a los garaones (tambores), y sísiras (sonajas) construidos por ellos mismos; siendo la punta el más popular. La población Q'eqchi' practica la danza del venado, la danza del tun y la del cortez en poblaciones como Livingston y El Estor.

Las Fiestas patronales en Izabal son:

  • El Estor: el 29 de junio, en honor al Apóstol San Pedro.
  •  Los Amates: el 3 de mayo, día de la Santa Cruz. 
  • Puerto Barrios: el 19 de julio, fiesta en honor al Sagrado Corazón de Jesús.
  •  Livingston: el 7 de octubre, en honor a la Virgen del Rosario. 
  • Morales: el 19 de marzo, en honor al Patrón San José.


 El Vicariato Apostólico de Izabal fue creado por el Papa Juan Pablo II. El Vicariato de Izabal en la actualidad está a cargo del Obispo Vicario de Izabal Mons. Mario Enrique Ríos Montt, nombrado por el Vaticano el 26 de julio. El Vicariato de Izabal alberga 19 parroquias y posee 4 Sacerdotes Seculares guatemaltecos y 2 no guatemaltecos.

 El idioma oficial y más hablado en Izabal es el español, sin embargo, desde 1800 se alterna el idioma garífuna que es el resultado del mestizaje de tres grupos étnicos : Los indios caribes que son naturales de esas islas, los araguacos procedentes de la América del Sur y los negros africanos. En Estor y parte de Livingston también se habla el Queqchí, ya que la parte occidental de este departamento ha sido habitada por la etnia del mismo nombre. Izabal es uno de los departamentos que ofrece mayor riqueza al país, por la fertilidad de su suelo, los recursos minerales, accesibilidad por las vías de comunicación, los puertos marítimos y alternativas dentro del sector turístico.

 Este departamento es eminentemente agrícola y su principal producto de exportación es el banano, aunque sus cultivos se han diversificado y actualmente producen arroz, maíz y las frutas propias del lugar cálido; y la explotación del subsuelo para la extracción de minerales.

 Se localizan en Izabal, los puertos Santo Tomás y Puerto Barrios, que tienen la capacidad de atracar barcos de gran callado en sus muelles, constituyéndose en puntos esenciales de intercambio internacional en el Océano Atlántico. Las artesanías de este departamento, son elaboradas por las hábiles manos de sus pobladores, las cuales se dedican a fabricar instrumentos musicales, joyas, cestería, utensilios de cocina y artículos decorativos. Tienen mayor demanda la elaboración de redes para la pesca, fabrican y pintan máscaras para danzas y rituales, así como sísiras (chinchines) que se utilizan para otras fiestas no religiosas. También diseñan artículos de ornamentación con materiales como el jade y productos del mar, especialmente en la variedad de conchas con las que se hacen collares, aretes, anillos, pulseras y peinetas

 Lo más importante en cuanto a Centros turísticos y arqueológicos no sólo de Izabal sino de en toda la República es el Parque arqueológico y ruinas de Quiriguá. Posee las estelas más altas de la civilización Maya. Está Situado a poca distancia de Puerto Barrios, en el Valle Bajo del Río Motagua. El sitio arqueológico de Quiriguá, esta compuesto por las siguientes estructuras: El Centro Mayor, Plaza Central, Juego de Pelota, la Acrópolis y zoomorfos. Fue Declarado como Monumento Nacional, en 1970 (Acuerdo Ministerial 1210) y creado como Parque Arqueológico el 19 de junio de 1974 (Acuerdo Gubernativo 35-74). En 1981 la UNESCO declara a Quiriguá como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En el año 2003 el Parque Arqueológico Quiriguá se adscribe al Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (Acuerdo Gubernativo 673-2003).

 El parque arqueológico Quiriguà consta de un área protegida de treinta y cuatro hectáreas el cual funciona como un refugio para diversas especies de flora y fauna de la región menor como roedores, murciélagos, armadillos, tepezcuintles y reptiles, su mayor importancia radica en que es una estación o paso para aves locales y migratorias en su ruta hacia el sur; estudios en áreas protegidas cercanas al sitio indican la abundancia y diversidad de aves que residen y que pasan por Quiriguá cerca de 400 especies de aves. 

Como atractivos naturales, Río Dulce es considerado como uno de los lugares más bellos de la República, por su majestuosidad y belleza que impresionan, tanto a los turistas nacionales como extranjeros que lo visitan para admirarlo; así como las costas del Lago de Izabal y sus playas de arena blanca, como Playa Dorada, que hacen de este lugar, un gran atractivo para los visitantes; así también, en la Bahía de Amatique, Izabal brinda refugio a varios atractivos que reflejan un paisaje tropical y la belleza del Mar Caribe, entre ellos: Punta de Palma, Playa la Graciosa, Punta de Manabique y los Cayos del Diablo. Como atractivo turístico está el Castillo de San Felipe de Lara, construido en 1652 en honor al Oidor Antonio Lara y Mangravo, se encuentra situado en el municipio de Livingston, ubicado en el lugar en que el Río Dulce sale del Lago de Izabal. Su destino fue defender la soberanía de Guatemala y de Centroamérica, evitando que los piratas ingleses se internaran en territorio guatemalteco, navegando el Río Dulce hacia el Lago de Izabal y de aquí tomar rumbo a la capital. Fue incendiado en 1686 por el pirata Sharp. Tiene poderosos cañones y se dice que por las noches se atravesaba de un lado a otro del río, frente al castillo, una enorme cadena para evitar el paso de los barcos.

Las tierras de Izabal fueron pobladas por indígenas mayas que dejaron vestigios de su cultura, siendo estos: Quiriguá, Chapulco, Nito, Carpul, Araphoe, Playitas, Chinamito, Las Quebradas, Matilisguate, Xoocoló, Cuenca del Choón, y Miramar Bella Vista. Otro rasgo de su riqueza cultural es que .los cuentos y las leyendas son básicamente admonitorias, es decir, enseñan y muestran la conducta correcta que debe seguir el garífuna. Existen refranes, fábulas y poesías cantadas, tanto a lo divino como a lo humano. Tienen por objeto afianzar la identidad del pueblo garífuna y su presencia caribe y afroamericana. Entre las leyendas garífuna más arraigadas de Izabal está, además de Bra Anansí, la araña que enseña los caminos de la vida; la uraga de Livingstone, la piedra que tiene vida y que vino rodando desde Alundun y se quedó "prendida" a la entrada de La Buga Según "los cotorreos" del área, es una piedra mágica que alienta la vida de todos los habitantes de Livingston y que fue encontrada por los primeros pobladores. Por ese motivo se quedaron ahí y luego le llamaron a ese lugar Livingston.

 Destacan asimismo, la leyenda del pescador fantasma que todas las noches del día de San Juan (24 de junio), aparece frente a las costas de la Bahía de Amatique, y pesca peces radiantes de oro. Los limpia y los vuelve a tirar al mar. A quien tiene la dicha de verlo, le da fortuna, mujeres, "guaro" y le quita la mala suerte. Cuentan los habitantes de Livingston, que en la aldea Fronteras y en El Castillo de San Felipe, en las noches del Jueves de Corpus de cada año, se ilumina la boca del Río Dulce "con un gran fogarón". Cerca de la media noche se oye un ataque de piratas al castillo.

 Por ser la estructura que es, obviamente el Castillo de San Felipe está lleno de leyendas. Algunas personas de la aldea La Francesa narran que han escuchado el tronar de los cañones del castillo, pero cuando salen a ver no hay nada, únicamente la luna llena. En la aldea Colorado se habla que la Tatuana, la bruja que vuela, tiene su casa en una de la bartolinas del castillo. Algunos dicen que la han visto volar en su barquito a través de los barrotes de la cárcel.

lunes, 3 de junio de 2013

EL PROGRESO


DE NUESTRA REDACCION. El Progreso es un departamento que se encuentra situado en la región nororiental de Guatemala, su cabecera departamental es Guastatoya, limita al Norte con el departamento de Alta Verapaz y Baja Verapaz; al Sur con Guatemala y Jalapa; al Este con Zacapa y Jalapa; y al Oeste con Baja Verapaz y Guatemala.

El Progreso cuenta con 8 municipios que son:
1.     Guastatoya
2.     Morazán
3.     San Agustín Acasaguastlán
4.     San Cristóbal Acasaguastlán
5.     El Jícaro
6.     Sansare
7.     Sanarate
8.     San Antonio La Paz

La cabecera departamental de El Progreso se encuentra a una distancia de 74 kilómetros de la Ciudad Capital de Guatemala. El departamento de El Progreso cuenta con dos vías de comunicación importantes que son: la carretera Interoceánica CA-9 que lo atraviesa, hacia el norte conduce a Puerto Barrios y hacia el sur a la capital. Cuenta también con carreteras que lo comunican con otros departamentos y municipios, como la que partiendo de El Rancho se desvía hacia el Municipio de Morazán y los Departamentos de Alta y Baja Verapaz y la que conduce a Zacapa y Chiquimula; así como caminos de terracería que une a algunos municipios y aldeas. La otra vía de comunicación es la vía férrea del Norte, que cruza el departamento y une a la capital con Puerto Barrios.

Con la fuerte colonización española que se arraigó en esta región, el departamento de El Progreso se convirtió rápidamente en vía de paso mercantil entre el Caribe y España, por lo que el idioma español se asentó definitivamente y los antiguos pobladores fueron transculturizados y los idiomas de aquellos desapareció, y entre algunos dialectos.

Desde tiempos históricos, El Progreso ha sido conocido como Guastatoya  o Huastatoya. El nombre original de este terruño se deriva de las voces provenientes de la lengua nahuatl guaxhtl que significa morros y atoyac que se traduce en último, o sea el punto de los últimos morros, lo cual se interpreta como el lugar donde termina el frío y comienza el calor.

También se le conocía como Casa Guastatoya, por contar con una especie de parador donde hacían alto los viajeros, en especial los que iban a Esquipulas.
Fue habitado desde la última fase del Preclásico, como lo prueban los restos arqueológicos encontrados en la zona del Motagua donde sus antiguos habitantes construyeron bóvedas, juegos de pelota, edificios con varias cámaras y labraron estelas sencillas. Algo importante de mencionar, es el descubrimiento del Vaso Esculpido de Guastatoya, interesante cerámica Maya procedente del siglo VII de la era cristiana.

Durante el período hispánico, el actual territorio de El Progreso, formaba parte casi en su totalidad del corregimiento de Chiquimula. Este departamento fue creado por decreto del Ejecutivo número 683 del 13 de abril de 1908. Conforme a lo acostumbrado en esa época de nominar a poblados con el nombre del gobernante o de sus familiares cercanos, por decreto No. 751 del 25 de diciembre de 1919, el consejo de Ministros dispuso que el departamento se denominara Estrada Cabrera, conservando la cabecera departamental el nombre de El Progreso. El departamento se suprimió al tenor del decreto gubernativo No. 756 del 9 de junio de 1920, por no llenar las aspiraciones que el gobierno tuvo en mira para su creación, volviendo los municipios que lo conformaban a los departamentos a que pertenecían, con excepción de Guastatoya que formó parte de Guatemala. Este departamento se restableció el 3 de abril de 1934, por medio del decreto 1965 de la Asamblea Legislativa.

La región llamada Guastatoya fue escenario de sangrientas luchas consecutivas entre las fuerzas del gobierno de Rafaél Carrera y la facción llamada Los Lucios, quienes se alzaron en armas a la caída del entonces presidente Mariano Rivera Paz. Las tropas de Guastatoya formaron parte importante del intento del General Justo Rufino Barrios por reconstruir la Unión Centroamericana en 1855.

Por su configuración geográfica que es bastante variada, las alturas del Departamento de El Progreso oscilan entre los 245 y 1.240 msnm, con un clima generalmente cálido. El principal accidente geográfico que presenta el departamento es la Sierra de las Minas, que lo atraviesa al norte del río Grande o Motagua, aunque por la diferencia de sus alturas se encuentran algunos cerros y hondonadas que le dan una característica de terreno irregular.

En general en el departamento de El Progreso existen cinco zonas de vida vegetal, según la clasificación propuesta por HOLDRIGE en 1978 y la Reserva de la Biósfera de la Sierra de las Minas con 96.000 hectáreas, la cual es administrada por los Defensores de la Naturaleza, y el parque nacional Cerro El Reformador. La principal fuente de agua que irriga el departamento es el Río Grande o Motagua, el cual durante su recorrido permite formar acequias para irrigar terrenos para la siembra de algunos productos agrícolas; además existen otros ríos Plátanos, Hato, Morazán, Sanarate, Las Ovejas, Huyús y Huija.

Por lo general los suelos han sido considerados pobres, calizos y arcillosos, poco profundos que han ido formándose sobre matorrales sedimentarios metamórficos, serpentina y esquistos. Para evidenciar con que capacidad productiva de terreno se cuenta en este departamento, en Guatemala de acuerdo con el Departamento de Agricultura de los EE.UU., existen 8 clases de clasificación de capacidad productiva de la tierra, en función de los efectos combinados del clima y las características permanentes del suelo. De estas 8 clases agrológicas en El Progreso prevalece el nivel VII que son las tierras no cultivables, aptas solamente para fines de uso o explotación forestal, de topografía muy fuerte y quebrada, con pendiente muy inclinada. Otro nivel que sobresale en este territorio es el VIII, que también son tierras no aptas para el cultivo, siendo aptas solamente para parques nacionales, recreación y vida silvestre, así como para protección de cuencas hidrográficas con topografía muy quebrada, escarpada o playones inundables.

La economía de El Progreso se basa en la producción agrícola de café, caña de azúcar, tabaco, maíz, frijol, cacao, achiote, tomate, vainilla, té de limón, algodón y frutas variadas. El departamento de El Progreso por estar conformado por terrenos áridos y secos en gran parte de su territorio, tiene la característica de que los hombres con frecuencia abandonan el lugar para emigrar a la capital o hacia otros países en busca de mejores horizontes personales y familiares, por lo que las mujeres han optado por contribuir a la economía del hogar, trabajando en escasa agricultura y en la venta de productos comestibles en la carretera panamericana, así como en los mercados vecinales. El municipio con la mayor economía del departamento es Sanarate seguido por Guastatoya y San Agustín Acasaguastlán.

La producción artesanal del departamento es relativamente poca, pues solamente se encuentran tejidos de algodón en Guastatoya, Sansare y El Jícaro; cerámica en San Antonio La Paz, Sanarate, San Agustín Acasaguastlán y San Cristóbal Acasaguastlán; Cestería solamente en Sansare; Jarcia en San Antonio La Paz, Sanarate, Sansare y San Agustín Acasaguastlán; Muebles en Sanarate, Morazán, Sansare y El Jícaro; Instrumentos musicales sólo en San Agustín Acasaguastlán; Imaginería en San Antonio La Paz; Artículos de palma en Morazán, Guastatoya, El Jícaro y San Cristóbal Acasaguastlán; Productos metálicos en Sanarate, San Agustín Acasaguastlán y San Cristóbal Acasaguastlán; Cuero en Sanarate y El Jícaro; Tul en Guastatoya y San Cristóbal Acasaguastlán; Pirotecnia en Sanarate Morazán, Sansare y el Jícaro.

El Progreso es un departamento rico en tradiciones que se reflejan en la literatura folklórica como cuentos, leyendas e historias sobrenaturales. Una de las características de la tradición oral de la región de El Progreso, es la excelencia en la narraciones en donde se encuentran antiguas versiones de leyendas históricas y míticas, especialmente animísticas de aparecidos y ánimas en pena, así como cuentos maravillosos de animales, de bobos e ingenuos y de bandidos mágicos, casi únicos en Guatemala.

En este territorio florecen dos tipos de narradores orales: Los llamados ancianos contadores que por su prodigiosa memoria se constituyen en archivos vivientes de literatura oral; existen quienes también manejan todo el universo literario tradicional. Se puede afirmar que en El Progreso existen los mejores narradores de historias orales de Guatemala. Por la gran influencia española que tuvo este departamento desde la conquista, las abundantes cofradías que ejercían en esa época fueron sucumbiendo a finales del siglo XVIII, llegando en el siglo XIX a su más mínima expresión. Actualmente ya no existen, y los ritos religiosos católicos son acompañados por escasos y exiguos comités, ancianos o hermandades. Durante las fiestas patronales, se acostumbran los jaripeos, peleas de gallos y carreras de cintas.

Morazán celebra su fiesta titular el 25 de diciembre de cada año en honor a su patrón el Niño Dios. Era conocido como Tocoy Tzima de la lengua quiché que significa "Avispa negra", aproximadamente en el año 1558, época en donde los indígenas reinaban en el país de Guatemala y el resto de Mesoamérica. El 15 de diciembre de 1887 se hizo el cambio de nombre oficial a Morazán en honor a Francisco Morazán. Antes y a principios del siglo XX formaba parte del departamento de Baja Verapaz, pero al crearse el departamento de El Progreso formó parte de ese municipio el 13 de abril de 1908. El gran comercio que tiene el municipio de Morazán funciona en base a la agricultura. Se produce también sobreros y almidón, mayormente de yuca Es uno de los municipios de mejor producción azucarera que tiene el departamento de El Progreso. Gracias a la gran cantidad de tierra y fertilizada que tiene el municipio de Morazán, cultivan los granos básicos, azúcar y café. Entre los granos básicos que producen están frijol, maíz y maicillo.

En San Agustín Acasaguastlàn, la feria titular, de San Agustín, patrono del pueblo, se conmemora del 24 al 30 de agosto por lo general. El día principal es el 28. De conformidad con lo anotado por el coronel Manuel García Elgueta, las dos partes de que se forma el nombre Acasaguastlán, Acatzau y Aztlán dan la significación aztlán = lugar de garzas, y acatzau = torditos, conforme a la etimología de las voces náhuatl.

San Cristóbal Acasaguastlán es el primer municipio en todo el país de Guatemala en estar libre de analfabetismo, reportando una tasa de alfabetización del 100%. Su historia tiene su origen en la cultura maya, y su gente está asociada con las culturas de Copán y Quiriguá. En los siglos IX y X, los náhuatls se establecieron en las cercanías de San Cristóbal Acasaguastlán, e hicieron una mezcla en su lengua nativa formando otra lengua indígena que es Alaguilac. En el momento de la Conquista española, la ciudad de San Cristóbal fue fundada en la conducción de los pueblos aborígenes de su ciudad a los asentamientos dispersos en las montañas. En el momento de la conquista, el pueblo de Acasaguastlán era un lugar santo y sagrado para los indios. No tenía grandes construcciones, sólo en Guaytán. Los españoles utilizaron la provincia Acasaguastlán y la dividieron en dos ciudades, San Agustín y San Cristóbal. Después de que Guatemala obtuvo su independencia de España en 1821, San Cristóbal Acasaguastlán pertenecía al departamento de Zacapa, pero cuando se creó el departamento de El Progreso, el 3 de abril de 1934 el departamento se estableció en el territorio de San Cristóbal, así integrándose al departamento de El Progreso.

El Jícaro celebra su fiesta titular el 25 de diciembre de cada año en honor a su patrón el Niño Dios. Sus primeros pobladores del municipio fueron gente de la raza pipil que provenían de la parte sur del país. Antes de la creación del departamento de El Progreso pertenecía al departamento de Zacapa siendo una aldea del municipio de San Cristóbal Acasaguastlán que era un municipio de Zacapa en esa época. Fue fundado el 13 de agosto de 1908 como municipio oficial del departamento de El Progreso.

La palabra Sansare proviene de un árbol llamado Sare. Celebra su fiesta titular el 24 de septiembre de cada año en honor a su patrona Virgen de las Mercedes. Era ya reconocido en la época del siglo XVIII. Su nombre se deriva de un árbol llamado Sare en donde los pobladores aseguraron ver la imagen de la Virgen de las Mercedes y por eso se le agregó el prefijo San. No se tiene una fecha específica de cuando se fundó el municipio realmente ya que es muy antiguo pero se asegura que en 1769 ya se le conocía. Formó parte del departamento de Zacapa y al crearse el departamento de El Progreso se reincorporó el 13 de abril de 1908.

De acuerdo con una crónica de 1768, Sanarate, era llamado valle de Sanarate, perteneciente a la parroquia de San Agustín. En 1846, como parte del departamento de Guatemala, aparece el primer escudo de la localidad y se considera el año de fundación del municipio. En 1898, fue fundado Cementos Novella que comenzó operaciones en San Miguel Conacaste, Sanarate, siendo la segunda fábrica de cemento más antigua del hemisferio occidental. El 13 de abril de 1908 fue creado el departamento de El Progreso del cual pasó a formar parte Sanarate.

San Antonio la Paz celebra su fiesta titular el 13 de junio de cada año en honor a San Antonio de Padua. No se tiene una fecha de fundación específica del municipio, se tiene una idea de cómo se fundó. Dicen que en una época muy antigua los pobladores fundaron el municipio en una finca llamada El Encinal ya que había muchos encinos y mucha vegetación y aguas y los españoles se quedaron en la finca por ser muy pintoresco el paisaje.